El pseudocódigo (falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de código o para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable sino facilita la programación.
El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizará para la codificación del mismo.
Pasos para resolver un problema usando algoritmos
Para lograr resolver cualquier problema se deben seguir básicamente los siguientes pasos:
Análisis del Problema: en este paso se define el problema, se lo comprende y se lo analiza con todo detalle.
Diseño del Algoritmo: se debe elaborar una algoritmo que refleje paso a paso la resolución del problema.
Resolución del Algoritmo en la computadora: se debe codificar el algoritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario